
–
Participación Ferias y Exposiciones en: Amsterdam (Holanda), Bruselas (Bélgica), España (Alicante, Asturias, Córdoba, León, Madrid, Marbella y Valencia), Hong Kong (China), Innsbruck (Austria), Campliglia Marítima /»La Toscana»( Italia), Londres (Reino Unido), Luxemburgo (Paises Bajos), New York (EE.UU.) y París (Francia).
-Seleccionada en El Certamen XXVIII Bienal de Pintura «Eusebio Sempere» 2022- ONIL (Alicante).
Mi pintura la definiría de corte expresionista, con apoyaturas simbólicas de la pintura figurativa tradicional y con clara tendencia a la abstracción (poética y/o lírica). Tiene factura colorista, vibrante, espontánea en su trazo, rápida y suelta. Trabajo sobre soportes clásicos tales como lienzo, papel y en otros como acero inoxidable y planchas de metacrilato, piezas éstas últimas a modo de escultura/pìntura de sobremesa y verticales, formatos de mi autoría y que me atraen en especial por su intensificación del color cuando reciben la luz, ya sea natural y/o artificial. (Estas obras tienen dos caras diferentes: haz y envés y a su vez, perimetralmente transmiten todo su colorido … todo un lujo de pieza¡¡).
Os dejo enlace de la crítica que ha realizado recientemente el conocido artista multidisciplinar y miembro de la Asociación Internacional Críticos de Arte (AICA), D. FRANCISCO ARROYO CEBALLOS sobre mi trabajo, titulada : Maite Ciurana y «El estudio de la luz», a quien estoy tremendamente agradecida y que también podréis leer en mi sección de Artículos):
http://www.blancosobrenegro.es/index.php/pintura/1453-maite-ciurana-y-el-estudio-de-la-luz
Creo que la pintura debe desprender energía, tiene que tener vida, debe transmitir y provocar emociones y eso es lo que busco al relacionarme con ella.
Después de unos años de estudio de Historia del Arte, sentí la necesidad de intentar expresar mis emociones a través de la pintura; esos fueron mis inicios hace ya más de tres décadas, mediante la técnica al óleo y de modo autodidacta.
Mis inquietudes artísticas continúan y ello me lleva a indagar nuevas formas de expresión a través de los acrílicos, encontrando en ellos mi forma de expresión más genuina y que mejor representa mi modo de ser, ya que me permite ser honesta con mis estados de ánimo, haciendo que su fluidez me permita expresarme con mayor espontaneidad, gestualidad y en definitiva mayor libertad. Técnica que abrazo igualmente de modo autodidacta y con la que en la actualidad sigo investigando posibilidades de expresión.
En este último periodo de trabajo con acrílicos, mi pintura ha evolucionado hasta alcanzar un lenguaje propio: «Lenguaje éste que podría parecer abocado a la abstracción, pero que aún se sustenta en reconocibles apoyaturas simbólicas y figurativas de la pintura tradicional», tal y como cita sobre mi obra D. JOSÉ ANTONIO SAMANIEGO (crítico de arte), en su artículo del 5 de Abril 2’16 en el diario de La Nueva España-Gijón. (que podréis leer en mi sección de «Artículos»).
Cada color produce una emoción y sobre esta premisa me dejo llevar en cada obra; en este sentido me adhiero a la frase de Pablo Picasso: «yo no pinto lo que veo, pinto lo que siento«.
Antes de que existiese la psicología, “Goethe” afirmaba que los colores actúan sobre el alma; pudiendo provocar la tristeza o la alegría. «Física y anímicamente, el ser humano es afectado e influido por los colores que le rodean, al articular sus referencias convencionales».
Mi trabajo es el resultado de un continuo proceso de exploración de nuevo rumbos; se trata, diría yo, de una ventana al mundo emocional, de una inquietud personal en la búsqueda y experimentación con el color y en ocasiones con la materia, relacionados ambos con el mundo de los sentimientos y la propia intuición.
Por tanto, con mi obra pretendo que el espectador sea abducido por los colores que hay en ella y le acerquen un poco más a su parte emocional, haciéndole partícipe de una experiencia sugerente y al tiempo sobrecogedora.
En mi persistente búsqueda de formas de expresión, he realizado cursos de Grabado ( Universidad Popular de Gijón) y también he querido conocer la técnica con Témperas ( Taller organizado por El Museo Evaristo Valle de Gijón-bajo la dirección de la conocida Pintora Asturiana: Josefina Junco); técnicas que me han dado grandes satisfacciones y de las cuales conservo bonitos trabajos.
Pintar supone superar cada día un nuevo reto, pero sin perder la espontaneidad y libertad que conlleva la creatividad.
Mis obras dan vida a la búsqueda fundamental de expresar algo personal y emotivo, de una manera poética y a un paso de la abstracción. Para mí, el proceso creativo de la pintura es ya toda una necesidad vital !!.
OS DEJO VIDEO DE PIEZAS ESCULTURA-PINTURAS DE METACRILATO, FORMATOS DE MI CREACIÓN :
